Publicado por

Presencia en la red

Publicado por

Presencia en la red

En un mundo donde la vida digital se está entrelazando cada vez más, la forma en que nos manifestamos en línea se convierte en una parte esencial de nuestra identidad. Cada acción de Internet contribuye a la imagen que diseñamos, influyendo en relaciones, oportunidades y percepciones. Por lo tanto, la gestión cuidadosa de nuestra presencia digital es esencial para proteger nuestra intimidad y usar nuestro potencial personal y profesional. Al realizar una búsqueda de mi nombre, Stefana Irina Stanescu en…
En un mundo donde la vida digital se está entrelazando cada vez más, la forma en que nos manifestamos…

En un mundo donde la vida digital se está entrelazando cada vez más, la forma en que nos manifestamos en línea se convierte en una parte esencial de nuestra identidad.

Cada acción de Internet contribuye a la imagen que diseñamos, influyendo en relaciones, oportunidades y percepciones. Por lo tanto, la gestión cuidadosa de nuestra presencia digital es esencial para proteger nuestra intimidad y usar nuestro potencial personal y profesional.

Al realizar una búsqueda de mi nombre, Stefana Irina Stanescu en Google, el primer resultado que aparece es en el LinkedIn, y el segundo que soy estudiante en la Universitat Oberta de Catalunya y el tercero el folio.

Me siento mejor sabiendo que mi información personal no está visiblemente presente en el entorno en línea, me sorprendió y me dio tranquilidad.

Considero que es esencial gestionar cuidadosamente mi presencia digital, especialmente en un contexto en el que las amenazas relacionadas con la privacidad y la seguridad se vuelven cada vez más complejas.

Puedo mantener el control sobre mi propia imagen virtual.

Elijo limitar el volumen de datos sobre mi disponibilidad en Internet, porque valoro la intimidad y no quiero que los aspectos de mi vida privada sean accesibles para cualquiera.

Utilizo redes sociales como Facebook e Instagram para compartir aspectos de mi vida o para mantenerme conectada con las personas que conozco y enterarme un poco sobre lo que pasa en sus vidas.

Nuestra presencia en las redes sociales puede influir significativamente en nuestro futuro, de modo que la imagen que construimos en el entorno en línea debe administrarse cuidadosamente.

Debate0en Presencia en la red

No hay comentarios.

Publicado por

Identidad en lo digital: la presencia en red

Publicado por

Identidad en lo digital: la presencia en red

Tal y como se recoge el artículo 12 en la Declaración Universal de Derechos del Hombre de 1948, cualquier persona tiene derecho a una vida privada digna y autónoma y cualquier intromisión a la misma deberá ser protegida por ley. Partiendo de esta idea liberal. Partiendo de este derecho, cualquier persona tiene derecho a proteger su privacidad, a decidir qué quiere hacer público y qué no y quién puede acceder a sus datos, pero ¿de qué manera encaja este derecho…
Tal y como se recoge el artículo 12 en la Declaración Universal de Derechos del Hombre de 1948, cualquier…

Tal y como se recoge el artículo 12 en la Declaración Universal de Derechos del Hombre de 1948, cualquier persona tiene derecho a una vida privada digna y autónoma y cualquier intromisión a la misma deberá ser protegida por ley. Partiendo de esta idea liberal.

Partiendo de este derecho, cualquier persona tiene derecho a proteger su privacidad, a decidir qué quiere hacer público y qué no y quién puede acceder a sus datos, pero ¿de qué manera encaja este derecho de nuestra privacidad en un mundo digital omnipresente e hiperconectado? ¿cómo se protege o debemos proteger nuestra privacidad digital, nuestra identidad en lo digital?

Para poder investigar sobre esta identidad digital he buscado mi nombre en Google, en Facebook y en Instagram.

Del primero, no salía mi perfil si no personas con las que coincidía mi nombre, además hice una búsqueda en el apartado imágenes y tampoco salía ninguna que correspondiese a mí. Lo único que encontré fue mi perfil de la UOC, es decir, en lo que se refiere a mi búsqueda de mi identidad digital, solo aparezco como un perfil de estudiante de la UOC. No es de extrañar que los resultados en esta primera búsqueda fuesen así, ya que cuido bastante el proporcionar mi nombre en cualquier red social o aspecto digital, con lo que esta búsqueda me ha confirmado que proporciono una información más profesional que es la que me interesa publicar.

En redes sociales como Instagram al no usar mi nombre, no se me puede asociar a un perfil más personal a no ser que sea yo la que proporcione mi nombre en dicha red además de tener mi perfil privado, es decir, solo pueden verlo las personas que yo quiera. En Facebook no tengo ya perfil desde hace varios años pues considero que es una red con cierto carácter de obsoleta y que apenas usaba. Por tanto, creo que cuido bastante mi privacidad personal pues es la que me interesa poder controlar todo lo que pueda. Por otro lado, de mi perfil profesional digital creo que debería de trabajarlo un poco más para poder aparecer rápidamente en búsquedas profesionales.

Para mi, poder decidir qué información proporciono en redes sociales o a mi identidad digital es un aspecto importante ya que considero que es un derecho que puedo ejercer y que no solo eso, se debe velar por protegerlo. Tomar conciencia de la información que ofrecemos a estos medios nos hará ser más participes del poder que tenemos en algo que en principio parece que se nos escapa de nuestro alcance, creo que es importante hacer hincapié en que la ciberseguridad no es solo cuestión de medios informáticos si no también de cómo interactuamos en las redes y en internet, es decir, de poseer una educación donde ser conscientes de esto hará que podamos tener más control en un mundo que nos arroja casi en automático a la hiperconetividad.

 

 

Bibliografía

Ilunion. “La huella digital en la era digital” fecha de creación: 11 de octubre de 2024. https://www.ilunion.com/es/blog-puntoilunion/la-importancia-de-la-huella-digital

Fernández Barbudo, C. (2019). Privacidad (digital). Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 17,  276-288. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/5033/3427

Gobierno de España. “Declaración Universal de los derechos humanos”. Fecha de visita: 26 de abril de 2025. https://cnrha.sanidad.gob.es/documentacion/bioetica/pdf/Universal_Derechos_Humanos.pdf

ENTHEC. “Importancia de la privacidad personal en la era digital”. Fecha de creación: 15 de noviembre de 2024. https://enthec.com/privacidad-personal/

Debate0en Identidad en lo digital: la presencia en red

No hay comentarios.

Publicado por

Egosurfing, presencia en la red.

Publicado por

Egosurfing, presencia en la red.

¡Hola! ¿Qué tal? Cuando busqué mi nombre en internet, me sorprendió ver que apenas aparecían resultados, no encontré más que mi perfil…
¡Hola! ¿Qué tal? Cuando busqué mi nombre en internet, me sorprendió ver que apenas aparecían resultados, no encontré más…

¡Hola! ¿Qué tal?

Cuando busqué mi nombre en internet, me sorprendió ver que apenas aparecían resultados, no encontré más que mi perfil de LinkedIn y uno de Facebook. La verdad es que me esperaba algo más, quizás alguna otra plataforma o red social, pero en parte me alegró ver que mi huella digital está bastante controlada. Es curioso darse cuenta de que, aunque pasamos mucho tiempo en redes sociales, no todo lo que hacemos queda expuesto de forma pública.

Creo que hoy en día sí es importante estar actualizado y estar presente en la red, pero no de cualquier manera. Tener visibilidad puede abrir oportunidades profesionales y personales, pero no debemos olvidar cuidar la imagen que estamos proyectando.

En mi caso, utilizo las redes sociales tanto para compartir fotos y momentos de mi vida como para mostrar mi trabajo de manera más profesional. Intento mantener un equilibrio entre lo personal y lo laboral, compartiendo contenido que refleje quién soy, pero también enfocándome en dar visibilidad a los proyectos y logros que forman parte de mi trayectoria.

Desde mi punto de visa,  estar presente en internet es clave a nivel personal, pero sobre todo profesional. Nos guste o no, creo que en el mundo en el que vivimos, las redes son una herramienta muy importante para crecer profesionalmente. No basta con aparecer, es fundamental construir una imagen coherente que refleje quiénes somos y qué queremos transmitir.

El personal branding es esencial. Cada publicación, comentario o foto que compartimos forma parte de nuestra marca personal (quién eres, que ofreces, tu reputación…). Ser consciente de esto me ha llevado a cuidar más qué contenido comparto y cómo lo comparto.

La ciberseguridad también juega un papel muy importante. Es imprescindible proteger nuestras cuentas con contraseñas seguras, desconfiar de enlaces sospechosos y proteger nuestra información personal. Un descuido puede exponer datos sensibles y afectar tanto a nuestra vida privada como profesional.

Además, internet nos enfrenta al dilema de la privacidad vs la vida pública digital. Soy consciente de que cada vez es más difícil separar ambas, pero para mí, la clave está en decidir conscientemente qué quiero mostrar y qué prefiero mantener en privado, sabiendo que lo que publico puede permanecer accesible mucho tiempo.

¿Qué pensáis vosotr@s? Os leo :)

Referencias Bibliográficas.

Agencia Española de Protección de Datos. (s.f.). Internet y redes sociales. https://www.aepd.es/areas-de-actuacion/internet-y-redes-sociales

Avery, J., & Greenwald, R. (2023). A new approach to building your personal brand. Harvard Business Review, 101(3), 147–151. https://hbr.org/2023/05/a-new-approach-to-building-your-personal-brandHarvard Business School

Agencia Española de Protección de Datos. (s.f.). Derecho de supresión («al olvido»): buscadores de internet. https://www.aepd.es/areas-de-actuacion/internet-y-redes-sociales/derecho-al-olvido

Imagen. ChatGPT. (2025). [Imagen generada por inteligencia artificial de (Una ilustración de una chica buscando información sobre ella en internet, con un espejo, que ponga en el buscador Verónica Rodríguez)]. OpenAI.

Debate0en Egosurfing, presencia en la red.

No hay comentarios.

Publicado por

Act2. Recursos y comunidades digitales

Publicado por

Act2. Recursos y comunidades digitales

Foto de Tara Winstead año 2021 julio de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/cabeza-naturaleza-muerta-espacio-para-texto-copy-space-8849295/ Fuente : Pexels Fecha de descarga : 31-03-25 Foto de Pavel Danilyuk…
Foto de Tara Winstead año 2021 julio de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/cabeza-naturaleza-muerta-espacio-para-texto-copy-space-8849295/ Fuente : Pexels Fecha de descarga : 31-03-25 Foto…
Foto creada el 31-03-2025 Prompt: Un diseñador gráfico en un entorno futurista, interactuando con una inteligencia artificial representada como una interfaz holográfica con instrucciones paso a paso. La pantalla muestra elementos visuales como diagramas, iconos de ayuda y flujos de trabajo para aprender a usar IA en diseño. La escena es moderna, con iluminación vibrante, colores neón y detalles tecnológicos avanzados, transmitiendo innovación y aprendizaje.Imagen creada con IA (DALL•E)

Foto de Tara Winstead año 2021 julio de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/cabeza-naturaleza-muerta-espacio-para-texto-copy-space-8849295/ Fuente : Pexels Fecha de descarga : 31-03-25 Foto de Pavel Danilyuk junio 2021 de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-traje-jugando-mesa-8438918/

Foto de cottonbro studio diciembre 2020 de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-con-herramienta-de-mano-negra-y-plateada-6153343/

enlace video de presentación : video-output-3524A489-5A5C-4478-BBD3-44278B26C67D-1

Enlace a pinterest: https://pin.it/1A8MgH44M

Debate0en Act2. Recursos y comunidades digitales

No hay comentarios.

Publicado por

ActiFolio 2. Nos organizamos y estructuramos el proyecto.

Publicado por

ActiFolio 2. Nos organizamos y estructuramos el proyecto.

TABLERO DE PINTEREST. https://pin.it/3waGZ1P4h IMAGEN 1. Vector premium sobre un hombre con discapacidad que tiene la sombra de un hombre poderoso sacado…
TABLERO DE PINTEREST. https://pin.it/3waGZ1P4h IMAGEN 1. Vector premium sobre un hombre con discapacidad que tiene la sombra de un…

TABLERO DE PINTEREST.

https://pin.it/3waGZ1P4h

    • IMAGEN 1. Vector premium sobre un hombre con discapacidad que tiene la sombra de un hombre poderoso sacado de recursos gráficos profesionales en Freepik.
    • IMAGEN 2. Niño jugando videojuegos en su colorida habitación iluminada en Freepik
    • IMAGEN 3. Mujeres Gamers españolas que han conseguido hacer de su hobby, su profesión. Elle Spain.
    • IMAGEN 4. la aventura virtual de Sarah en CreaCuento.
    • IMAGEN 5. Mandos accesibles para personas con discapacidad (2012) de @carlosgtardon
    • IMAGEN 6. Mando de Microsoft para personas con discapacidad. Xakata.
    • IMAGEN 7. Ilustración digital de descarga gratuita de un hombre discapacitado jugando videojuegos.
    • IMAGEN 8. Discapacidad por SandrajoSe.

 

IMÁGEN CREADA CON IA. 

Canva (2025). [Niño con discapacidad motora jugando a videojuego con mando adaptado]. https://www.canva.com/

 

IMÁGENES DE INSPIRACIÓN. https://www.pexels.com/es-es/

 

Debate0en ActiFolio 2. Nos organizamos y estructuramos el proyecto.

No hay comentarios.

Publicado por

Act-R2_A1

Publicado por

Act-R2_A1

DISAIGNERS es un equipo integrado por 4 compañeras de la asignatura Recursos y Comunidades Digitales. Vamos a desarrollar una guía para el uso de la IA dirigida a profesionales del diseño gráfico Para mi tablero de Pinterest elegí 5 imágenes que tuvieran que refleje por un lado el objeto/pieza que se generará en este proyecto que será un libro, también guarde una imagen tipografía para que respire un poco el camino gráfico que estamos siguiendo, una mano en estilo digital…
DISAIGNERS es un equipo integrado por 4 compañeras de la asignatura Recursos y Comunidades Digitales. Vamos a desarrollar una…

DISAIGNERS es un equipo integrado por 4 compañeras de la asignatura Recursos y Comunidades Digitales. Vamos a desarrollar una guía para el uso de la IA dirigida a profesionales del diseño gráfico

Para mi tablero de Pinterest elegí 5 imágenes que tuvieran que refleje por un lado el objeto/pieza que se generará en este proyecto que será un libro, también guarde una imagen tipografía para que respire un poco el camino gráfico que estamos siguiendo, una mano en estilo digital que refleja la IA como concepto de ayuda.

Link de mi tablero de pinterest https://es.pinterest.com/lauraalejandrapinedaromero/recursos-y-comunidades-digitales/

Imagenes:

Imagen IA

Para generar la imagen en IA he usado para prompt: design book guide  technology.

Herramienta usada: https://dream.ai/create

La fecha generada: 31/03/2025

Cargando...

 

Debate0en Act-R2_A1

No hay comentarios.

Publicado por

PEC1. VIDEO DE PRESENTACIÓN

Publicado por

PEC1. VIDEO DE PRESENTACIÓN

Entrega de las actividades del R2 …
Entrega de las actividades del R2 …

Debate0en PEC1. VIDEO DE PRESENTACIÓN

No hay comentarios.

Publicado por

Act-R2_A1-Pinterest + Creación IA

Publicado por

Act-R2_A1-Pinterest + Creación IA

Mi grupo escogió esta temática para el trabajo. Tenemos pensado hacer una app que ayude a que todo el mundo pueda sentirse más integrado y cómodo en el transporte público. MI TABLERO: Link: https://es.pinterest.com/MaariaMMCC/app-transporte-accesible/ Autor desconocido. (n.d.). Accesibilidad en el transporte público – Imagen 1 [Fotografía]. https://i.pinimg.com/736x/35/46/63/35466398a749299f5f33533249be845d.jpg Autor desconocido. (n.d.). Accesibilidad en el transporte público – Imagen 2 [Fotografía].  https://i.pinimg.com/736x/dc/3c/65/dc3c65564334c4aae32ea053d764c7f3.jpg Autor desconocido. (n.d.). Accesibilidad en el transporte público – Imagen 3 [Fotografía]. https://i.pinimg.com/736x/4b/99/8f/4b998fa71957edc48ca3429caa8d8f92.jpg Autor desconocido. (n.d.). Accesibilidad en el transporte público…
Mi grupo escogió esta temática para el trabajo. Tenemos pensado hacer una app que ayude a que todo el…

Mi grupo escogió esta temática para el trabajo. Tenemos pensado hacer una app que ayude a que todo el mundo pueda sentirse más integrado y cómodo en el transporte público.

MI TABLERO:

Link: https://es.pinterest.com/MaariaMMCC/app-transporte-accesible/

IMAGEN IA:

Para esta imagen puse el prompt; Muestra a una persona en el transporte público utilizando una app para accesibilidad. Que se vea muy bien la pantalla»

Esto para hacer total referencia a nuestra intención como diseñadores. Las imágenes de mi tablero en cambio, afectan más a como sería en si el transporte siendo accesible, lo que queremos mostrar diseñando.

Dream by Wombo. (s.f.). Dream AI. Recuperado el [28/03/2025], de https://dream.ai/create

Cargando...

Debate0en Act-R2_A1-Pinterest + Creación IA

No hay comentarios.

Publicado por

RCD: Mi tablero de Pinterest

Publicado por

RCD: Mi tablero de Pinterest

En Recursos y Comunidades Digitales, ahora mismo estamos trabajando un proyecto grupal y, en nuestro grupo específicamente, elaboraremos una guía de uso de la IA en el diseño. Por lo que, teniendo esto en cuenta, he elaborado el siguiente tablero en Pinterest con la intención de capturar la esencia del proyecto lo mejor posible. En el tablero se incluyen: 3 pines buscados en Unsplash que representasen conceptos fundamentales de nuestro proyecto: la adaptación al cambio, el diseño y el aprendizaje.…
En Recursos y Comunidades Digitales, ahora mismo estamos trabajando un proyecto grupal y, en nuestro grupo específicamente, elaboraremos una…

En Recursos y Comunidades Digitales, ahora mismo estamos trabajando un proyecto grupal y, en nuestro grupo específicamente, elaboraremos una guía de uso de la IA en el diseño. Por lo que, teniendo esto en cuenta, he elaborado el siguiente tablero en Pinterest con la intención de capturar la esencia del proyecto lo mejor posible.

En el tablero se incluyen:

  • 2 pines de imágenes generadas por IA (en este caso con el apoyo de ChatGPT) que representasen la idea global del trabajo.
    • OpenAI (2024). DALL·E 3 [Modelo de generación de imágenes por inteligencia artificial]. https://es.pinterest.com/pin/979040406497567583/
      • PROMPT: «Estoy realizando un trabajo sobre la creación de una guÍa sobre el uso de la IA en el diseño, para enseñar a los diseñadores como trabajar con ella correctamente. Necesito que me generes una imagen que represente este concepto».
    • Microsoft. (2025). Microsoft Copilot [Asistente de inteligencia artificial]. https://es.pinterest.com/pin/979040406497582877/
      • PROMPT: «Genérame una imagen de una IA y un diseñador trabajando mano a mano como compañeros, estando ambos contentos mientras aprenden, si sigues un estilo animado mejor ya que es para una guía».

Aunque todavía queda mucho por trabajar, considero que esta es una buena aproximación gráfica al concepto que queremos tratar para un mejor futuro para nuestro campo.

Debate0en RCD: Mi tablero de Pinterest

No hay comentarios.

Publicado por

R2 A1 – Portafolio

Publicado por

R2 A1 – Portafolio

¡Hola! Os comparto el tablero creado en Pinterest para esta actividad. Lo he titulado con el nombre de mi grupo y el…
¡Hola! Os comparto el tablero creado en Pinterest para esta actividad. Lo he titulado con el nombre de mi…

¡Hola!

Os comparto el tablero creado en Pinterest para esta actividad. Lo he titulado con el nombre de mi grupo y el enfoque temático que seleccionamos en la actividad anterior (BubbleBusters: Filter bubbles y Echo chambers).

 

Tablero en Pinterest

Tablero: https://pin.it/10uq0FuEn

 

Referencias bibliográficas de las imágenes

Freepik. (s.f.). Monigotes grises en dianas [Fotografía]. Freepik. https://www.freepik.es/foto-gratis/monigotes-grises-dianas_959205.htm

Freepik. (s.f.). Escena relacionada con la música en 3D [Imagen generada por IA]. Freepik. https://www.freepik.es/imagen-ia-gratis/escena-relacionada-musica-3d_157447188.htm

Freepik. (s.f.). Diverse people addicted to their smart devices, scrolling through and looking into their screens [Imagen generada por IA]. Freepik. https://www.freepik.com/free-ai-image/diverse-people-addicted-their-smart-devices-scrolling-through-looking-into-their-screens_186027455.htm

Freepik. (s.f.). Concept of a person suffering from cybersickness and technology addiction [Imagen generada por IA]. Freepik. https://www.freepik.com/free-ai-image/concept-person-suffering-from-cybersickness-technology-addiction_204412139.htm

Freepik. (s.f.). Encuentro de esferas negras al centro en fondo claro, atracción de objetos con sombras largas [Fotografía]. Freepik. https://www.freepik.es/foto-gratis/encuentro-esferas-negras-al-centro-fondo-claro-atraccion-objetos-sombras-largas-atraccion-magnetica-objetos-al-render-formacion-central_11221107.htm

 

Imagen creada con IA

 

Herramienta: Ideogram

Prompt: «Lonely and sad people, isolated inside bubbles with a mobile phone or a computer.»

Fecha: 30 de marzo de 2025

Referencia bibliográfica: Ideogram AI (2025). Ideogram (versión 3.0) [modelo de generación de imágenes].  https://ideogram.ai/t/explore

Debate0en R2 A1 – Portafolio

No hay comentarios.