Publicado por

Valoración final de la asignatura

Publicado por

Valoración final de la asignatura

A lo largo de estos cuatro retos he vivido una experiencia de aprendizaje intensa y si bien al principio me sentía algo insegura de cómo iba a funcionar trabajar en grupo y en línea, con el uso de las herramientas Google Sites, poco a poco lo conseguí. Aunque trabajar de forma asincrónica con personas con distintos horarios puede parecer complicado, encontramos formas efectivas para coordinarnos usando Google Chat y compartiendo documentos para registrar todo. Esta forma de trabajar nos ha…
A lo largo de estos cuatro retos he vivido una experiencia de aprendizaje intensa y si bien al principio…

A lo largo de estos cuatro retos he vivido una experiencia de aprendizaje intensa y si bien al principio me sentía algo insegura de cómo iba a funcionar trabajar en grupo y en línea, con el uso de las herramientas Google Sites, poco a poco lo conseguí.

Aunque trabajar de forma asincrónica con personas con distintos horarios puede parecer complicado, encontramos formas efectivas para coordinarnos usando Google Chat y compartiendo documentos para registrar todo. Esta forma de trabajar nos ha obligado a ser autónomos y creo que esto es una de las habilidades que me llevo.

Respecto a las herramientas digitales, ya conocía su verdadero potencial de Google Drive, Docs y Site pero nunca había trabajado en equipo de esta forma.

También me gustó Pinterest y ya lo conocía, pero lo que no conocía fue Wakelet y me gustó aprender a hacer uso de un recurso nuevo y rico como este que probablemente seguiré usando en un futuro.

Me he dado cuenta de que trabajar en equipo es repartir tareas de forma clara, ser constante y con una actitud respetuosa, y estos factores son claves para lograr unos buenos resultados.

Considero que cada reto nos obligó a adaptarnos y este proceso me ha hecho reflexionar sobre cómo y qué comparto, y cómo lo presento y cómo quiero que se perciba mi trabajo, que sin duda me será útil para el futuro, tanto en el ámbito académico como profesional. 

Me llevo el conocimiento técnico sobre herramientas TIC y un aprendizaje sobre cómo colaborar de forma efectiva en entornos digitales. Ha sido una experiencia que me ha hecho crecer a nivel personal y académico. Gracias a todo el equipo por el compromiso y el apoyo mutuo y la buena energía durante este semestre. ¡Os deseo un buen final de curso y un merecido comienzo de vacaciones!

Enlaces:

wakelet.com/@StefanaIrinaStanescu94852

https://pin.it/4d9n96dFn

GDesign

 

 

Debate0en Valoración final de la asignatura

No hay comentarios.

Publicado por

Valoración Final de la Asignatura

Publicado por

Valoración Final de la Asignatura

En términos generales, la  asignatura ha sido una experiencia muy enriquecedora. A través de actividades colaborativas y el uso de diversas herramientas digitales, se ha promovido la autonomía, a la vez que la responsabilidad compartida y la construcción conjunta del proyecto. Soluciones encontradas durante el proceso de resolución de dificultades Durante el desarrollo de los proyectos, se presentaron diversos desafíos, como la coordinación de horarios, la distribución equitativa de tareas y la integración de aportes individuales. Para superar estos obstáculos,…
En términos generales, la  asignatura ha sido una experiencia muy enriquecedora. A través de actividades colaborativas y el uso…

En términos generales, la  asignatura ha sido una experiencia muy enriquecedora. A través de actividades colaborativas y el uso de diversas herramientas digitales, se ha promovido la autonomía, a la vez que la responsabilidad compartida y la construcción conjunta del proyecto.

Cargando...

Soluciones encontradas durante el proceso de resolución de dificultades

Durante el desarrollo de los proyectos, se presentaron diversos desafíos, como la coordinación de horarios, la distribución equitativa de tareas y la integración de aportes individuales. Para superar estos obstáculos, se implementaron las siguientes soluciones:

  • Establecimiento de un calendario compartido: Utilizando herramientas como Google Drive, o el Wakelet. Siempre hemos tenido una gran comunicación adaptándonos a cambios e imprevistos.
  • Asignación de roles específicos: Cada miembro del equipo asumió responsabilidades concretas, lo que facilitó la gestión del proyecto y evitó la duplicación de esfuerzos. Aunque siempre hemos sido flexibles en función de las disponibilidades y circunstancias de cada uno.
  • Reuniones periódicas virtuales: A través del Chat de Google Drive, se llevaron a cabo sesiones de seguimiento para resolver dudas y ajustar el rumbo del trabajo.

Utilidad y eficacia de las herramientas para el aprendizaje y el trabajo colaborativo

  • Google Drive: Facilitó la creación y edición simultánea de documentos, permitiendo una colaboración en tiempo real y un almacenamiento de los archivos.
  • Trello: Ayudó en la gestión de tareas y el seguimiento del progreso del proyecto, proporcionando una visión clara de las responsabilidades y los plazos.

Estrategias utilizadas para localizar y comunicarse con los compañeros de equipo

La comunicación efectiva fue clave para el éxito del trabajo en equipo. Se implementaron las siguientes estrategias:

  • Creación de grupos en plataformas de mensajería: Se establecieron canales de comunicación en aplicaciones como el Chat de Google Drive y un grupo de WhatsApp para avisos urgentes, aunque este ultimo apenas se ha usado.
  • Designación de un coordinador de equipo: Se nombró a un miembro del grupo como punto de contacto principal, para la organización de las diferentes entregas.

Retos afrontados en un entorno virtual y trabajo asíncrono

Trabajar en un entorno virtual y de manera principalmente asíncrona presentó desafíos significativos:

  • Diferencias en la disponibilidad horaria: La coordinación entre miembros con horarios diversos requirió flexibilidad y una gran planificación. Además nos adaptamos a los horarios y tiempos de cada uno.
  • Gestión del tiempo y la motivación: Gestionar y organizarnos fue complicado a veces, pero logramos superar las dificultades con éxito.

Para superar todos estos retos, se establecieron metas claras y se fomentó la comunicación abierta y constante.

Aprendizajes adquiridos y su utilidad futura

Desde mi punto de vista esta asignatura ha sido un gran reto pero a la vez ha sido muy enriquecedora. Destaco:

  • El trabajo colaborativo: Aprendimos a colaborar,  a escucharnos y a resolver los conflictos o a ponernos de acuerdo cuando hemos tenido diferentes puntos de vista. 
  • Las herramientas online para el trabajo: Aprendimos a usar plataformas digitales que no habíamos usado nunca para facilitar la colaboración, la gestión del proyecto y la comunicación efectiva.
  • La presencia en la red: Aprendimos la importancia de construir una identidad digital profesional, participando activamente en comunidades virtuales.

En resumen, la asignatura proporcionó una experiencia valiosa en el desarrollo de habilidades para el trabajo colaborativo en entornos virtuales, preparándonos para enfrentar los desafíos del mundo académico y profesional.

Enlaces de Interés

Debate0en Valoración Final de la Asignatura

No hay comentarios.

Publicado por

DISAIGNERS. Una IA ética y profesional en el diseño. Cierre de proyecto

Publicado por

DISAIGNERS. Una IA ética y profesional en el diseño. Cierre de proyecto

El proyecto realizado con mi equipo DISAIGNERS a lo largo de este cuatrimestre ha sido una experiencia en donde el uso de diferentes herramientas digitales me ha ayudado a aprender a usar algunas de una manera más profunda y otras a conocer como nuevas. Para resolver el aspecto de la comunicación, usar Google Meet ha sido idóneo, nos permitió poder hacer reuniones con el equipo y así ir avanzando grupalmente. Con la herramienta de Pinterest resolvimos el aspecto de darle…
El proyecto realizado con mi equipo DISAIGNERS a lo largo de este cuatrimestre ha sido una experiencia en donde…

El proyecto realizado con mi equipo DISAIGNERS a lo largo de este cuatrimestre ha sido una experiencia en donde el uso de diferentes herramientas digitales me ha ayudado a aprender a usar algunas de una manera más profunda y otras a conocer como nuevas.

Para resolver el aspecto de la comunicación, usar Google Meet ha sido idóneo, nos permitió poder hacer reuniones con el equipo y así ir avanzando grupalmente. Con la herramienta de Pinterest resolvimos el aspecto de darle una imagen gráfica al proyecto. Y por supuesto Google Drive fue la herramienta por excelencia que usamos, para poder subir todo nuestro trabajo y tenerlo ordenado.

En el caso de la herramienta de Wakelet, era la primera vez que la usaba, al principio me resultó un poco confusa su uso, ya que su tablero no me pareció muy intuitivo, pero una vez investigado pude ver su utilidad para proporcionar enlaces en trabajos en equipo.

Con las herramientas de Google, como puede ser Drive, Excel, Google Site…ya las conocía, pero he podido ver más ampliamente su uso, sobre todo con Google Site. Este, aunque es bastante básico para generar una web, creo que puede usarse para trabajos como estos y sacarle bastante partida. En trabajo en grupo, Google Drive fue la herramienta más eficaz, por el hecho de poder compartir en línea todo nuestro trabajo, poder trabajar simultáneamente como si estuviésemos presente.

Retos en trabajo online

Creo que la principal dificultad de trabajar online con un grupo ha sido los diferentes horarios de cada uno, poder coordinarnos al principio fue difícil hasta que encontramos el horario en el que estuviésemos más cómodos y disponibles, que fue básicamente por las tardes.

Otra de las grandes dificultades, y la que más me frustró, fue encontrarme al principio con un grupo que, por diferentes causas que no supe, no colaboraban en el avance del proyecto y poder avanzar así fue frustrante.

Por suerte, al final mi equipo se terminó creando con Rubén y Patricia, que en todo momento juntamos fuerza y ganas de trabajar para sacar adelante el proyecto y esto es lo que me llevo sobre todo del trabajo en equipo, la capacidad de los tres de trabajar y no perder la ilusión del proyecto pese a esta dificultad.

Aprendizaje

La utilidad de esta asignatura en el entorno de trabajo colaborativo la he detectado en el aspecto de la organización con las herramientas que ofrece sobre todo Google Drive. Aprender más de esta asignatura me ha generado la idea de que se puede trabajar de manera online, de una manera ordenada, igual que en un trabajo presencial, aprender esto me ha cambiado la opinión del trabajo online, ya que estoy acostumbrada a una manera presencial.

La herramientas Wakelet me resultó un gran descubrimiento después de investigar su uso, ya que me permite tener un tablero de referencias de link, textos en línea, e incluso videos.

Por último, de mi presencia en red, cuando tuve que investigar sobre mi identidad digital no me sorprendí tanto no encontrar información personal mía, salvo la profesional, ya que soy muy recelosa de esto y creo que al obtener este resultado me hace sentir más tranquila acerca de mi huella digital.

Mis herramientas digitales

Os dejo mi wakelet personal y grupal

Mi Pinterest personal

El site del proyecto de mi equipo

Debate0en DISAIGNERS. Una IA ética y profesional en el diseño. Cierre de proyecto

No hay comentarios.